Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de agosto de 2007

Robert, Robert Redford

Hace medio siglo Charles Robert Redford cumplió con el sueño de tantos jóvenes estadounidenses: viajar al viejo continente. Vagaba por las calles de París y de Florencia, intentando ganarse la vida como pintor, pero sin mucha suerte. Quiso la fortuna que ante las dificultades, regresara a su país y se dedicara al cine. Puede que con esta decisión el mundo perdiera a un artista plástico, pero ganó a un un artista del celuloide. Ese joven cumple este 18 de agosto 70 años, de los que ha dedicado más de un tercio a la interpretación. Robert Redford llega a la madurez con dos Oscar, más de 35 películas como actor, seis como director y el honor de haber creado el que hoy es el festival de cine independiente más importante del mundo.
No es necesario explicar las razones que lo hacen digno de estar aquí. Cualquiera que tenga dudas solo tiene que ver su elegancia e integridad en las multiples peliculas que posee. Un tipo con clase sin duda.

Felicidades.

jueves, 16 de agosto de 2007

Don John Gotti, Don Toto Riina, Don Clericuzo y sin duda Don Vito Corleone

El padrino es sin duda una de las mejores peliculas que he visto, quizá no tanto por su perfección cinematográfica sino por todo lo que me ha hecho pensar, soñar, disfrutar, imaginar, fantasear y reflexionar. Libro cayó también y vino a engrandecer todavía más lo que la pelicula a aportado. De esta forma la mafia se ha introducido en mi vida y no puedo negar que me causa cierta simpatía.

No estoy diciendo que comparta sus métodos, pero me gustan sus valores, sus jerarquias, sus honores, la magnificiencia de sus líderes y su elegancia. Todo sea dicho de paso, si profundizamos en el tema la realidad dista mucho de ser como la expone Mario Puzo en sus novelas. Aun así me caen simpáticos. Será por eso que se ha criticado a Ford Coppola el ofrecer una imagen demasiado atractiva del mundo de la mafia...

Pero como he dicho la realidad dista bastante de la ficción y unos cuantos documentales temáticos después la mafia y todo lo referente a sus grandes hombres entre los que destacan Toto Riina y John Gotti (sicilia y nueva york respectivamente) es bastante triste y sanguinario. No el mal por el mal, pero atrás quedaba la inteligencia y astucia mostrada en otros tiempos o en otras realidades (como la que muestra Don Clericuzo en "El ultimo Don" de Puzo). Los hilos ya no se movían igual.

Pero prefiero quedarme con la imagen ficticia, mucho más bonachona y más amable. Y sin duda más elegante.

Paro ya, instando a todos aquellos que no lo hayan hecho a ver al menos la primera y segunda parte de El Padrino, película esencial para seguir leyendo las entradas de este blog. No es nada personal, solo negocios.